El programa Colombia Mayor, que brinda un subsidio vital para miles de adultos mayores en Colombia, está a punto de desplegar un aumento significativo en sus pagos mensuales. Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), ha confirmado que en los próximos días se implementará un nuevo monto de pago para una parte de los beneficiarios.
Según Bolívar, este incremento beneficiará a 515 mil adultos mayores, de los 1,6 millones que forman parte del programa en su totalidad. Sin embargo, es importante destacar que el monto adicional de $225 mil no se aplicará de manera universal.
La distribución del pago se basa en la edad de los beneficiarios, como establece la reciente resolución 00800 del 17 de mayo de 2024 emitida por Prosperidad Social:
- Los beneficiarios activos menores de 80 años recibirán un pago de $80 mil.
- Mientras que aquellos de 80 años o más recibirán un aumento significativo de $225 mil.
Es esencial mencionar que los adultos mayores de 80 años deben estar registrados como 'activos' en las bases de datos de la entidad para ser elegibles para este incremento del subsidio.
Este aumento, según el DPS, refleja un compromiso con la solidaridad y el bienestar de los adultos mayores, en línea con los principios constitucionales y los estándares internacionales de protección de los derechos humanos.
En cuanto al calendario de pagos, Bolívar ha anunciado que los $225 mil para los mayores de 80 años estarán disponibles a partir del 29 de mayo, correspondiendo al quinto ciclo de pagos del programa.
Este incremento representa una inversión significativa, ascendiendo a $597 mil millones, dentro de una inversión total anual de $2,3 billones para el programa Colombia Mayor.
Además, se ha mencionado una propuesta de reforma pensional que, de aprobarse, extendería el beneficio a todos los adultos mayores, empezando desde los 54 años para mujeres y los 59 para hombres.
Para aquellos que aún no son beneficiarios pero cumplen con los requisitos, es fundamental estar registrados en el Sisbén IV, perteneciendo a los grupos A y B, y al subgrupo C1.
El proceso de cobro es sencillo: los beneficiarios reciben un mensaje de texto que les indica acudir a un punto SuperGIROS con su cédula. No hay pagos adicionales requeridos en la ventanilla. Para aquellos con dificultades de movilidad, se ofrece la opción de recibir el pago a domicilio.
Este aumento en el programa Colombia Mayor es una noticia alentadora para miles de adultos mayores en Colombia, asegurando un mejor sustento y bienestar para este importante segmento de la población.
(Foto: Departamento de prosperidad social)