Cucunubá, conocida como “La niña bonita del valle de Ubaté”, se convierte en el municipio número 26 de la gira #NosComprometemosA. En un acto lleno de entusiasmo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, junto con la Asamblea Departamental, la comunidad local y el alcalde Mario Alexander Bello, dieron a conocer estrategias para el desarrollo de esta encantadora región.
Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra la realización de los estudios y diseños de la vía Ubaté - Cucunubá, una arteria vital para mejorar la conectividad y el comercio en la zona. Además, se construirá la segunda fase de la Escuela Rural Chápala, perteneciente a la IED Laguna, fortaleciendo así la educación rural y ofreciendo mejores oportunidades a los niños de la región.
En términos de recursos hídricos, se entregarán los estudios y diseños para la construcción de un pozo profundo en el sector Casa de la Lata, garantizando un suministro de agua confiable y sostenible para los habitantes. La salud también es una prioridad, con la ampliación de la infraestructura, la oferta de servicios y la dotación del Centro de Salud de Cucunubá, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de la comunidad.
El gobernador Rey destacó la importancia de este destino turístico tanto para bogotanos como para extranjeros. “Este es un destino turístico para bogotanos y extranjeros, quienes ayudan a mantener viva la esencia cundinamarquesa. Los invito a apoyar sus expresiones culturales, valorar sus artesanías y pagar los precios justos”, concluyó.
Cucunubá, con su rica tradición cultural y su belleza natural, se perfila como un epicentro de desarrollo y progreso. Estos proyectos no solo mejorarán la infraestructura y los servicios, sino que también fomentarán el turismo y la preservación de las costumbres locales, asegurando un futuro próspero para la región y sus habitantes.
Este compromiso con Cucunubá es una muestra del esfuerzo continuo del gobierno departamental por impulsar el crecimiento y el bienestar en todos los rincones de Cundinamarca. Con una comunidad unida y un liderazgo visionario, el futuro de “La niña bonita del valle de Ubaté” luce más brillante que nunca.
(Foto: @CundinamarcaGob/Fb)