En su primera visita oficial bilateral a España, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, firmó un acuerdo de seguridad que garantizará mil millones de euros en 2024 y hasta cinco mil millones de euros hasta 2027.
El rey Felipe VI, durante un almuerzo en el Palacio Real de Madrid al que asistieron unos cuarenta invitados, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reafirmó el apoyo incondicional de España a Ucrania. "España mantendrá su apoyo durante el tiempo que sea necesario hasta que cese la agresión rusa", declaró el monarca. Felipe VI subrayó que los crímenes cometidos por Rusia "no deben quedar impunes".
El discurso del rey elogió el "heroísmo, entrega, valentía y resistencia" del pueblo ucraniano y su ejército en defensa de su soberanía. "Es un honor dirigirme a quienes continúan defendiendo la soberanía, la libertad y la democracia en su patria", afirmó Felipe VI, destacando que Ucrania puede contar con el respaldo de España y de sus socios internacionales.
Zelenski, visiblemente agradecido, reconoció el constante apoyo de España desde el inicio del conflicto. "Nos están ayudando, no miran hacia otro lado y con esto están salvando miles de vidas de niños, mujeres y hombres en Ucrania. ¡Gracias!", exclamó el presidente ucraniano. El acuerdo de seguridad firmado con España es un "documento estratégico importante" para Ucrania.
El viaje de Zelenski a España, originalmente postergado debido a la ofensiva rusa en Járkov, es parte de una gira por Europa. Tras su visita a Madrid, Zelenski se dirigirá a Portugal para reunirse con sus dirigentes, según anunció el gobierno portugués.
Este compromiso de apoyo económico y diplomático fortalece la alianza entre España y Ucrania, subrayando la determinación de ambos países de enfrentar la agresión rusa y proteger los valores de libertad y democracia en Europa.