Un asteroide gigante, denominado 2011 UL21, ha generado preocupación entre los científicos debido a su tamaño similar al del Monte Everest y su capacidad potencial para causar cambios climáticos drásticos en caso de impactar la Tierra. Este asteroide, con un diámetro estimado de más de 2,286 metros, se acercará a unos seis millones y medio de kilómetros de la Tierra el próximo 27 de junio, la mayor proximidad en 110 años. Sin embargo, seguirá estando a una distancia segura, aproximadamente 17 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
El asteroide fue descubierto el 17 de octubre de 2011 por el proyecto Catalina Sky Survey en Arizona, Estados Unidos. Clasificado como un asteroide Apolo, estos cuerpos celestes tienen órbitas que cruzan la de la Tierra, pero orbitan alrededor del Sol. A pesar de su tamaño y proximidad, los científicos aseguran que no representa una amenaza inmediata para la Tierra.
Según el Instituto SETI, 2011 UL21, debido a su gran tamaño, entra en la categoría de "asteroides potencialmente peligrosos" (PHA), definidos como aquellos que pueden acercarse a menos de 4.6 millones de millas de la Tierra y tienen un tamaño considerable. A pesar de esta clasificación, las observaciones indican que no hay riesgo de impacto en el futuro cercano.
El asteroide será más visible para los telescopios los días 28 y 29 de junio. La próxima vez que 2011 UL21 se acerque a la Tierra será en el año 2089, a una distancia de 2.7 millones de kilómetros.
(Foto: Pexels)