El influencer Cristhian Nieto y su esposa Nicole Burgos, también creadora de contenidos digitales, fueron asesinados a tiros en Manta, una ciudad costera del oeste de Ecuador. El hecho ocurrió mientras asistían a una función circense organizada en honor al Día del Niño.
El tiroteo se registró cuando decenas de personas, entre ellas muchos niños, se encontraban haciendo fila y ocupando sus asientos en el circo. Imágenes difundidas en redes sociales muestran el caos y el pánico desatado entre los asistentes. Además, el periodista Josué Suárez resultó herido mientras transmitía en vivo el ingreso de las personas al espectáculo.
Además de su carrera en redes sociales, era legislador alterno por el movimiento Revolución Ciudadana. La pareja había acudido al circo en calidad de organizadores del evento, destinado a celebrar el Día del Niño el 1 de junio. Este crimen se suma a una serie de asesinatos de figuras públicas y políticas en Ecuador en los últimos años.
En marzo pasado, Brigitte García, alcaldesa de San Vicente en la provincia de Manabí, también fue asesinada a tiros. A pesar del estado de excepción decretado por el gobierno para frenar la creciente violencia, García, de 27 años y militante de Revolución Ciudadana, fue atacada. Anteriormente, en febrero, Diana Carnero, concejal de Naranjal en la provincia de Guayas, fue acribillada por sicarios en plena vía pública.
El presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción a principios de enero, apenas dos meses después de asumir el cargo. Esta medida fue una respuesta a la escalada de violencia en las cárceles y en las calles, atribuida a grupos del crimen organizado. En su intento por recuperar el control de las prisiones, Noboa lanzó el ‘Plan Fénix’. Desde 2020, las masacres carcelarias han cobrado la vida de más de 450 presos.
La violencia no se ha limitado a las prisiones. En 2023, Ecuador registró una tasa de 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes, posicionándolo como uno de los países más violentos de la región. En un referéndum celebrado el 21 de abril, los ecuatorianos aprobaron que las Fuerzas Armadas participen en acciones de seguridad interna para apoyar a la Policía en la lucha contra el crimen organizado, sin necesidad de recurrir a estados de excepción.
Este suceso trágico subraya la urgente necesidad de soluciones efectivas para abordar la creciente violencia en el país y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente aquellos en la vida pública y política.
(Foto: generada lexica.art)