El expresidente Iván Duque lanzó duras críticas contra Juan Manuel Santos tras la carta que este último envió a la ONU. En la misiva, Santos alertaba sobre la posible convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente por parte del gobierno de Gustavo Petro, basándose en el acuerdo de paz con las Farc.
En la mañana del martes 4 de junio, Duque utilizó sus redes sociales para reprobar la postura de Santos, acusándolo de ser el responsable del actual estado del país. “El que ayudó a elegir el desastre, el que tiene ministros y embajadores, ahora viene como redentor de la paz cuando dejó un reguero de intenciones y desastres que fueron corregidos en nuestro gobierno y aplaudidos por la ONU”, expresó Duque en su cuenta de X.
Además, Duque rechazó tajantemente la idea de convocar una asamblea constituyente y cualquier intento de reelección que divida a la nación en torno a la paz. “Ni constituyente, ni reelección, ni maromas juguetonas para seguir dividiendo a Colombia entre amigos y enemigos de la paz”, añadió el exmandatario.
Esta confrontación se produce en medio de la disputa entre Santos y el presidente Gustavo Petro sobre la interpretación del Acuerdo de Paz. Santos, en su carta al secretario general de la ONU, António Guterres, negó rotundamente que el acuerdo con las Farc exija una asamblea constituyente. “El acuerdo firmado no menciona ni mucho menos exige una asamblea constituyente”, aclaró Santos.
El director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Daniel Rojas Medellín, también respondió con dureza a Duque, criticando su gestión. “El desastre que dejó este señor debería obligarle a tener vergüenza y hacer uso de buen retiro mientras arreglamos el país que dejó hecho trizas. ¡Sinvergüenza!”, arremetió Rojas.
En su carta, Santos recordó que el acuerdo fue revisado y aprobado por la Corte Constitucional y ratificado por el Senado y la Cámara de Representantes en 2016, siguiendo los procedimientos establecidos por la Constitución. Expresó su preocupación por la interpretación actual del acuerdo y el intento de algunos sectores de socavar la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Finalmente, Santos solicitó a Gutiérrez que comunicara su carta al Consejo de Seguridad de la ONU, reiterando su agradecimiento por el apoyo recibido en el proceso de paz. “Sin ese apoyo la paz con las Farc no se hubiese firmado”, concluyó Santos.
(Foto: @IvanDuque/X)