El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), una de las entidades más reconocidas en Colombia desde 1957, ha apoyado a miles de ciudadanos en su crecimiento profesional. Con el objetivo de brindar acceso a mejores oportunidades laborales, el Sena ofrece educación gratuita y de calidad en programas técnicos, tecnológicos y complementarios, contribuyendo al desarrollo económico, científico y social del país.
La iniciativa de crear el Sena fue propuesta por el economista Rodolfo Martínez Tono y se materializó con el apoyo de trabajadores, empresarios, la Organización Internacional del Trabajo y la Iglesia. Desde sus inicios, la entidad se ha enfocado en proporcionar instrucción técnica y formación complementaria a empleados, facilitando la creación de un sistema nacional de aprendizaje.
Los egresados del Sena disfrutan de múltiples beneficios que potencian su crecimiento profesional y personal:
- Formación gratuita y continua: Los colombianos pueden realizar hasta dos formaciones técnicas o tecnológicas y, en el ámbito complementario, pueden cursar tantas como deseen, aunque simultáneamente solo pueden tomar hasta cuatro.
- Convenios con instituciones de educación superior: El Sena tiene acuerdos con universidades para la homologación de materias, permitiendo a los egresados de programas técnicos y tecnológicos continuar sus estudios y obtener títulos profesionales de manera más económica.
- Acceso a recursos bibliográficos: Los egresados pueden utilizar los servicios de las bibliotecas del Sena, que cuentan con más de 400 mil volúmenes de libros físicos, 260 mil libros digitales y 51 mil revistas.
- Agencia Pública de Empleo: La entidad ofrece apoyo gratuito en la búsqueda de empleo, conectando a los egresados con empresas que requieren talento humano.
- Talleres de orientación ocupacional: Estos talleres ayudan a identificar intereses y habilidades ocupacionales, y brindan asesoría en la elaboración de hojas de vida, cartas de presentación y preparación para entrevistas laborales.
- Apoyo al emprendimiento: El Sena ofrece asesoría y apoyo para consolidar ideas de negocio, creación de empresas y fortalecimiento empresarial a través de charlas y talleres.
- Vinculación a proyectos de investigación: Los egresados interesados en la academia pueden unirse a los semilleros de investigación de SENNOVA, desarrollando proyectos innovadores o de investigación aplicada.
- Ferias de empleo: La Agencia Pública de Empleo del Sena organiza ferias donde los egresados pueden encontrar oportunidades laborales.
- Sesiones de emprendimiento y tarjeta joven: Los egresados entre 14 y 28 años pueden solicitar la tarjeta joven para viajar por el país y participar en sesiones de emprendimiento.
- Conferencias y descuentos: Los egresados también pueden asistir a conferencias certificables y acceder a diversos descuentos.
El Sena sigue siendo un pilar fundamental en la educación y desarrollo profesional de los colombianos, ofreciendo un amplio abanico de oportunidades para sus egresados.