En un caso que ha captado la atención nacional e internacional, John Poulos, un ciudadano estadounidense, fue condenado a 42 años de prisión por el feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios. La sentencia, emitida por un tribunal de Bogotá, culmina un proceso judicial lleno de revelaciones impactantes y confesiones escalofriantes.
Valentina Trespalacios, una popular DJ de 23 años, fue encontrada muerta el 22 de enero de 2023, dentro de una maleta en un contenedor de basura en Bogotá. Desde el inicio, Poulos, quien había mantenido una relación con Trespalacios tras conocerla por Tinder, fue el principal sospechoso debido a sus movimientos registrados en cámaras de seguridad y testimonios que indicaban una relación problemática.
Durante el juicio, Poulos confesó haber asesinado a Trespalacios mientras estaban bajo los efectos de drogas y alcohol. Detalló cómo la estranguló con un objeto que ella llevaba en el cuello durante un encuentro sexual y, al darse cuenta de que ella no respiraba, intentó cortar el objeto con un cuchillo, pero ya era demasiado tarde. En su testimonio, Poulos expresó arrepentimiento y describió el horror de despertar junto al cuerpo sin vida de Trespalacios, posteriormente decidiendo deshacerse del cadáver en un contenedor de basura cerca del aeropuerto El Dorado.
El tribunal consideró la confesión de Poulos, junto con otras evidencias presentadas por la fiscalía, para emitir la sentencia de 42 años. Además de feminicidio agravado, Poulos fue acusado de alterar la escena del crimen y destruir pruebas. Su intento de huida a Estambul, siendo capturado en Panamá y extraditado a Colombia, también jugó un papel crucial en la percepción del tribunal sobre la gravedad de sus acciones.
El caso de Trespalacios ha generado un amplio movimiento de activistas y defensores de derechos de las mujeres en Colombia, quienes han exigido justicia y han señalado la importancia de visibilizar los crímenes de género. La condena de Poulos se ve como un paso significativo hacia el reconocimiento y la penalización adecuada de los feminicidios en el país .
La sentencia de prisión cierra un capítulo doloroso para la familia Trespalacios y para la sociedad colombiana, subrayando la necesidad de justicia y protección para las víctimas de violencia de género. Este caso, con sus detalles escalofriantes y su desenlace judicial, seguirá siendo un punto de referencia en la lucha contra los feminicidios en Colombia.