Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia, ofreció declaraciones impactantes este 19 de septiembre durante su participación en el programa 6AM de Caracol Radio. En un contexto marcado por la seguridad nacional, Palmieri abordó la preocupante amenaza de muerte contra el presidente Gustavo Petro, afirmando que sí existe un plan para atentar contra su vida.
Al iniciar la conversación, el embajador enfatizó la delicadeza de la situación: “No discutimos las comunicaciones privadas que hemos tenido con nuestros socios gobiernos”, afirmó, dejando claro que se trata de un asunto serio. Al ser cuestionado sobre la veracidad de la amenaza, Palmieri no titubeó y calificó la situación como “una preocupación real”.
La conversación también se centró en el clima político de EE.UU., con la inminente elección del 5 de noviembre. Palmieri destacó la importancia de la participación democrática y la necesidad de rechazar cualquier forma de violencia política, haciendo eco de la situación actual en Colombia. “En una democracia no hay lugar para la violencia política”, subrayó.
Asimismo, el embajador hizo referencia a la cooperación entre Colombia y EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico. A pesar de los avances tras la certificación reciente, Palmieri reconoció que persiste un aumento de cultivos ilícitos en el país y resaltó que Colombia sigue siendo un socio valioso en esta batalla.
La conversación se amplió hacia el tema de la seguridad y las acciones del Clan del Golfo. Palmieri expresó confianza en que el presidente Petro mantendrá su compromiso con las órdenes de captura internacionales, incluso si se suspenden algunas a nivel nacional. “Ya estamos en contacto con la Fiscalía y las Cortes para comprender lo que están proponiendo”, aseguró.
Al concluir la entrevista, el embajador dejó claro que, aunque se puedan hacer ajustes en las órdenes de captura, la cooperación internacional y la lucha contra el crimen organizado seguirán siendo prioridades en la relación entre EE.UU. y Colombia.